Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2021

SISTEMA RESPIRATORIO

Imagen
CAVIDADES NASALES ( Lamina#40)  Funciones: Ayudar a adaptar la temperatura del aire que va a ingresar  y filtrarlo. T iene 2 regiones la región olfatoria y la respiratoria. La región respiratoria contiene:  Células  ciliadas Células  de  sostén Células  en cepillo  células   caliciformes Células  basales Región  olfatoria esta compuesta  de:  Células  receptoras olfatorias Células  de  sostén Células  basales Células  en cepillo  El epitelio estratificado plano sufre una transición hasta convertirse en epitelio pseudoestratificado cilíndrico ciliado.  LARINGE (Lamina #39) Se encuentra entre la orofaringe y la tráquea. Formada por cartílago hialino y elástico. Contiene las cuerdas vocales. Revestida de epitelio pseudoestratificado cilíndrico ciliado y estratificado plano (cuerdas vocales verdaderas y epiglotis) EPIGLOTIS (Lamina 85) Se encuentra...

SISTEMA CARDIOVASCULAR

Imagen
SISTEMA CARDIOVASCULAR LAMINAS:   Corazón (Corte pared ventrículos) 41:   Pericardio: Es la capa más externa del corazón. Dividido en 2: Fibroso: TCD, poco elástico y consistente Seroso: Se divide en: Visceral = Epicardio: Se pega a corazón. Parietal: Se pega a pericardio fibroso. Entre estas 2 capas hay un líquido pericárdico secretado por mesotelio. Capas de corazón:  Epicardio: Membrana que rodea el corazón. Miocardio: Fibras de Purkinje, sistema eléctrico de conducción.   Endocardio: TCL, mesotelio y músculo liso.  - Miocardio (43):  - Válvula auriculo ventricular (Mitral) 45:  Tienes 3 capas:  Esponjosa: TCL Fibrosa: TCD Ventricular: TCD y fibras elásticas.  - Arteria elástica (46):  Túnica intima: Endotelio plano simple, TCL Túnica media: Músculo liso, fibras elásticas.  Túnica externa: TCD. Lámina elástica externa e interna. - Arteria mediana (47): Túnica intima, media y externa. Solo lámina elástica interna.

SISTEMA TEGUMENTARIO

Imagen
PIEL  PIEL (Lamina #24): Órgano más extenso del cuerpo. Compuesta por 3 capas: Epidermis, dermis e hipodermis.               * Estratos de la epidermis               * Capas de la Dermis CELULAS DE LA PIEL Queratinocitos: Predominan. Queratina, proteína fibrosa que protege.  Melanocitos: Melanina, absorción de rayos ultravioleta y dan color de piel.  Células de Langerhans: Respuesta inmune. Células de Merkel: Detector de estímulos. Corpúsculos de Meissner: Dendritas encapsuladas en tejido conjuntivo. Corpúsculos de Pacini: Terminaciones dendríticas no mielinizadas de una fibra nerviosa sensorial. ANEXOS DE LA PIEL UÑA (lamina #31) Glándulas sebáceas: Se sitúan en la dermis, están compuestas por células llenas de lípidos. Sintetizan el sebo. CUERO CABELLLUDO (Lamina #21) PARPADO (Lamina #83)